El Plan Maestro para el Barrio Villas Unidas tiene como objetivo general incrementar la cohesión social, potenciando la habilitación y apropiación de los espacios públicos en esta comunidad. Este enfoque busca transformar el barrio a través de diversas iniciativas que promueven un entorno más inclusivo y seguro.
Objetivos Específicos
Habilitar Espacios Públicos: Se propone mejorar los espacios públicos y equipamientos para fomentar su uso adecuado y apropiación por parte de los vecinos. Se busca crear espacios inclusivos y de calidad, libres de consumo de sustancias, que sean seguros y accesibles para todos.
Movilidad Sostenible: Se pretende promover una movilidad barrial urbana sostenible, organizando los flujos de tránsito para facilitar el desplazamiento de los habitantes. Esto incluye la mejora de calles y pasajes, así como la implementación de señalética adecuada.
Cohesión Social: Se busca generar confianza y cooperación entre los vecinos, creando un sentido de identidad barrial. Esto se logrará a través de iniciativas que fomenten la colaboración y el trabajo conjunto.
Desarrollo de Liderazgos: El plan propone fortalecer las organizaciones sociales del barrio, desarrollando liderazgos integradores que promuevan un trabajo colaborativo. Esto implica capacitación y apoyo a los líderes comunitarios.
Mejoramiento Habitacional: Se plantean proyectos de mejoramiento de las condiciones físicas de las viviendas y sus entornos, buscando elevar la calidad de vida de los residentes.
Lineamientos Estratégicos
El enfoque del plan se centra en la cohesión social, lo que implica un cambio cultural en la manera de relacionarse entre los habitantes. Se busca establecer vínculos de confianza y respeto, promoviendo prácticas comunitarias orientadas al bien común. La propuesta incluye la recuperación y dotación de espacios públicos, la mejora de condiciones del entorno y el fomento del uso y apropiación de estos espacios.
Se incorporan dos dimensiones transversales: la pedagogía social y la comunicación comunitaria, que permiten articular las acciones físicas y sociales propuestas. Estas dimensiones son esenciales para facilitar la implementación de los lineamientos y proyectos del plan.
Implementación
El plan contempla acciones específicas para cada uno de los objetivos, tales como el mejoramiento de áreas verdes, la creación de centros comunitarios, la promoción de ferias barriales y la gestión social de los equipamientos. Además, se proponen iniciativas para fomentar el cuidado del medio ambiente y la tenencia responsable de mascotas.
En resumen, el Plan Maestro Barrio Villas Unidas busca transformar la comunidad a través de la mejora de sus espacios públicos, la promoción de la cohesión social y el fortalecimiento de las organizaciones locales, con el objetivo de crear un entorno más habitable y colaborativo para todos sus habitantes.
Te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter para mantenerse informado sobre las últimas novedades en planificación urbana y desarrollo de ciudades en Chile.