Habiterra Consultores

Plan Maestro Barrios Bajos, Valdivia

El Plan Maestro para el Barrio Barrios Bajos en Valdivia busca mejorar la calidad de vida mediante la recuperación de espacios públicos, mejora habitacional, cohesión social, y sostenibilidad ambiental y patrimonial.

El Plan Maestro para el Barrio Barrios Bajos en Valdivia se enmarca en el Programa de Recuperación de Barrios y tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los residentes de este sector histórico y vulnerable de la ciudad. Los principales objetivos del estudio y del plan son los siguientes:

Recuperación de espacios públicos y áreas comunes: Uno de los objetivos clave es mejorar la infraestructura pública, con un enfoque en la recuperación y creación de áreas verdes, espacios recreativos y lugares de encuentro para la comunidad​.

Mejora de la movilidad y la conectividad: Se busca optimizar las condiciones de movilidad, tanto peatonal como vehicular, mediante el mejoramiento de las vías principales y la implementación de nuevas ciclovías, así como garantizar la accesibilidad universal​.

Rehabilitación de viviendas y mejoramiento habitacional: El plan también contempla la mejora de las condiciones de habitabilidad de las viviendas del sector, abordando problemas como el hacinamiento y el estado de deterioro de muchas edificaciones​.

Fortalecimiento de la cohesión social y cultural: Se promueve la interacción comunitaria mediante la rehabilitación de espacios de uso común y la revitalización de actividades culturales, como el rescate de la identidad ribereña del barrio, conectada a la historia industrial y la inmigración alemana en Valdivia​.

Sostenibilidad medioambiental: El plan tiene un fuerte enfoque en la regeneración ecológica del barrio, con acciones orientadas a mitigar los riesgos de inundaciones, mejorar la gestión de residuos, y preservar los humedales circundantes​.

Estos objetivos son parte de un proceso técnico y participativo que involucra activamente a los vecinos en la formulación de las soluciones, asegurando que las intervenciones sean adecuadas a las necesidades locales y respeten el contexto histórico y ambiental del barrio.