La modificación del Plan Regulador Comunal de Pozo Almonte, junto con la formulación del Plan Seccional de La Tirana, busca establecer un proceso de ordenamiento territorial que se alinee con el desarrollo sustentable. Este enfoque integral tiene como objetivo principal consolidar la ciudad de Pozo Almonte como un nodo de servicios clave para la macroregión central de Tarapacá, especializándose en la prestación de servicios a la minería y al turismo.
Entre los objetivos específicos del plan se destacan:
Conservación de la Actividad Agropecuaria: Se busca mantener la escasa actividad agropecuaria mediante la compatibilidad de usos de suelo y la compacidad del área urbana, respetando las vocaciones territoriales.
Generación de Espacios Públicos: Se propone crear áreas verdes y vialidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Imagen Urbana Unificada: Se establecerán normas arquitectónicas que reflejen las características locales, promoviendo una imagen urbana coherente.
Renovación Urbana: Se fomentará la renovación de barrios degradados, priorizando la densificación de los centros históricos.
Mejora de la Conectividad: Se busca mejorar la conectividad entre diferentes áreas residenciales y de expansión urbana.
Compacidad Urbana: Se favorecerá la compacidad de las áreas urbanas, priorizando la densificación sobre la expansión.
Conservación del Patrimonio: Se promoverá la conservación del patrimonio intangible, arqueológico y cultural mediante la creación de Zonas de Conservación Histórica.
Crecimiento Habitacional: Se alentará el crecimiento de las localidades en forma de anillo, reconociendo el Plan Maestro de Aguas para facilitar conexiones a servicios públicos.
Estrategia de Ocupación
El plan regula el desarrollo urbano de las localidades de Pozo Almonte, La Tirana y La Huayca, con una superficie total de 1184,25 hectáreas.
Pozo Almonte
Se propone una ocupación concentrada centrada en la plaza de armas, fomentando la renovación del distrito central y reservando áreas para futuros crecimientos. El límite urbano abarca 847 hectáreas, de las cuales 212,13 hectáreas están consolidadas, dejando 634,87 hectáreas disponibles para el crecimiento.
La Tirana
El plan favorece una ocupación concentrada alrededor del área fundacional, priorizando la circulación peatonal y el comercio. El límite urbano propuesto es de 282,2 hectáreas, incorporando áreas consolidadas y promoviendo la urbanización de sectores con servicios sanitarios.
La Huayca
Se propone una ocupación extendida, potenciando los ejes viales y descongestionando el tráfico pesado. El límite urbano abarca 55 hectáreas, de las cuales 14,3 hectáreas están consolidadas, quedando 40,7 hectáreas disponibles para el crecimiento.
En resumen, el Plan Regulador Comunal de Pozo Almonte y el Plan Seccional de La Tirana buscan un desarrollo ordenado y sustentable, promoviendo la calidad de vida y la integración de las localidades en la región.
Te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter para mantenerse informado sobre las últimas novedades en planificación urbana y desarrollo de ciudades en Chile.